miércoles, 30 de marzo de 2011

Lectura en la ONCE

Cita en Chiclana




Lectura de:



Teoría de Cuerdas


(Una aproximación a la incertidumbre)




Escuela de Letras Libres de Chiclana





Próximo viernes 1 de abril a las 19.30h



Delegación de la ONCE



C/ Nª Sra. de los Remedios 8


Mapa del lugar aquí



jueves, 24 de marzo de 2011

Cachemir y paramecios.

Ayer apareció en el texto de Alinandito la palabra "paramecio". Causó dudas y hubo disparidad de opiniones sobre la conveniencia o no de su inclusión en el relato. Desde aquí os agradezco que me permitiérais dejarla como estaba, para mí tiene connotaciones muy emotivas recordar este juego de palabras, por eso precisamente he visto conveniente ilustrar un poco sobre la palabra y la imagen que yo quería transmitir.





Esta es la imagen de una colonia de paramecios. Pinchando en la misma se puede leer algo más sobre el tema:


Y esta es la típica tela de "cachemir" (gracias a Mari Carmen por sacarnos de la duda) que se usaba antiguamente en muchas telas, entre ellas las de pijamas como el que se mencionó en el texto. Pincha en la imagen si deseas saber más del diseño.

Gracias por vuestros comentarios de ayer. Creo que todos disfrutamos compartiendo letras, fue uno de esos encuentros que no se olvidan.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Pegada popular

Rondaba hace tiempo la idea de hacer una pegada cuando llegáramos a las 1000 entradas.......Aún no hemos llegado, pero.............. ¿Quién se anima? Ahora que llega el buen tiempo podíamos elegir textos y lugar y adentrarnos en el juego.


"El problema ahora
es que hay muchos vigilantes
y pocos locos.
El problema ahora
es que la jaula está
...
en el interior del pájaro."
(David Eloy)

martes, 22 de marzo de 2011

Gaviotas

Llegó el levante. Las gaviotas jóvenes aprovechan y hacen cabriolas. Las mayores se guardan bajo los puentes susurrando: míralas, van como locas, no sé donde vamos a llegar.

domingo, 20 de marzo de 2011

Hay que romper platos

Lo he puesto en mi blog pero teniendo en cuenta la especial historia, he querido ponerlo aquí también.

La playa es la enorme panza de un camello de arena que con la luz del sol destapa sus jorobas coronadas por matojos. Hay una cadencia de seda en el aire que toca con sus dedos el espejo azulado del mar. Las olas untan con filo de plata la orilla y bostezan los cangrejos al pasar los caminantes. Mientras el desfile humano chorrea, tiemblan las piedras, los cantos y los guijarros que alfombran las lomas. Hipopótamos rondan mi hipotálamo. El paso es tozudo, contundente y tenaz, mientras Trufa  se lleva en la boca una piedra disfrazada de hueso. Modernos peregrinos a un arcano santuario del tiempo y la vida. Melkart nos vigila desde alguna parte. 

Atravesamos la lengua de arena embarrada con números en la cabeza: el 117 de coeficiente y 8:39 hora de bajamar. "Es el coeficiente mareal más alto registrado." "Quizá pueda llegarse andando al castillo" aseguraba la prensa. Nos mojamos los pies mientras nos contamos historias de cada uno y apuramos el camino, el castillo siempre enfrente. Pero la retirada de la orilla se aletarga y finalmente no hay beso entre la lengua de arena y el islote. No se unen, no se puede cruzar. "Los medios que lo que quieren es tenernos distraídos" "Los viejos dicen que mareas grandes ha habido desde siempre, esto no tiene nada de histórico" aseguran ahora otros. No importa, abrazamos el castillo con la mirada y Melkart se acerca y nos mira fijamente y nos da un mensaje que habla de oficios olvidados, historias olvidadas, héroes olvidados...

Damos la vuelta rápido, no vaya a cogernos la marea. Sin embargo la historia de este día jamás va a soltarnos. Vuelvo a casa montado en un camello de arena, con una espada de plata y una concha de vieira como escudo. Melkart viene conmigo y de vez en cuando me cuenta sus sueños.

Ya es primavera



La tierra al mecerse
levantó olas negras
que engullen orillas
que fracturan
liberando la muerte
desenfriada

El cielo enzulado de limpio
griseó de bombas
dejando zumbido
de dudas
de una paz de muerte

Hay una luna cercana
que aleja las orillas
dejando la arena a merced
de un amanecer
que descubre huellas
destapadas

Abrazos

Terremoto en Japón
Horas y horas de imágenes en televisión
¿Alguien ha visto un abrazo entre los afectados?
Conjuremos
Mantengamos alejados a los seísmos
a base de abrazos.

martes, 15 de marzo de 2011

Aute, poemigas


“Una cosa es decirte que te quiero y otra quererte sin decir nada”

“En uso de mi libertad, libremente elijo ser tu esclavo”

“Después de mirarte a los ojos cambié de punto de vista”

“Te pareces muchísimo a alguien que voy a conocer”

“Glúteos del mundo aglutinaos, nalga la redundancia”

“Nunca es tarde si la susodicha es buena”

Un regalo para los sentidos...

...no hay más que decir.




visita abierta a la Escuela de Letras Libres

EL MIÉRCOLES día 16 de marzo en Chiclana, a las 19'00, visita a la Escuela de Letras Libres (Chiclana) del poeta David Eloy Rodríguez y de su libro "Para nombra una ciudad" (Editorial Renacimiento, 2010; III Premio Internacional de poesía Francisco Villaespesa). El encuentro, abierto a quien sumarse quiera, tendrá lugar en la sede de la Escuela, es decir, en la Casa de Cultura de Chiclana (calle Nueva).Allí nos vemos!!!!