sábado, 15 de mayo de 2010

Y dime poeta...
¿Cómo llamar a las iglesias cien mil veces bendecidas?



Tangai.

jueves, 13 de mayo de 2010

Recital de canto y poético





Jesús Aparicio Bello
Tenor dramático

Comienza sus estudios de solfeo y piano con 10 años de edad en Algeciras. En el 2002, el maestro Lorenzo Leal le inicia en la Armonía, además de continuar con su formación de solfeo y piano. Tres años después, tras superar las pruebas de selección para el grado medio, ingresa en el Real Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla”, en Cádiz, donde comenzará sus clases de Canto con la catedrática Pilar Sáez y años después con el profesor Esteban Rodríguez.

En el 2008 realiza un curso de Técnica Vocal y Repertorio en la Universidad de Salamanca con el profesor David Masón, obteniendo una beca para poder proseguir sus clases de canto en Madrid con el mencionado profesor. Clases que compatibiliza actualmente con estudios de Armonía y Análisis en Cádiz, de la mano del profesor Luis Félix Parodi.

Durante su infancia fue miembro de la Coral polifónica Chiclana de la Frontera, con la que adquirió experiencia en diversos recitales y conciertos.
También ha actuado en varias ocasiones en el teatro Villamarta de Jerez de la Frontera , siendo de destacar la Ópera de Falstaff y la Ópera La Italiana en Argel.

En la actualidad se dedica a impartir clases particulares de Canto, Técnica Vocal y piano. En junio partirá para Madrid para continuar con su formación. Allí le esperan al menos dos compañías que le han ofrecido contrato para participar en diversos recitales y óperas.

Manuel Jesús González Butrón
Pianista

Inició sus estudios a la edad de 10 años en el Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla”, de Cádiz, finalizando el grado profesional de música en la especialidad de piano bajo la tutela de profesores de la talla de Pedro Salvatierra e Iciar Dalorza, destacando en la interpretación de compositores de corte nacionalista como Albéniz, Falla, Granados, Turina, etc. Más tarde se especializa realizando un estudio del género en su forma y armonía.

En el Taller de Musics (Barcelona) recibió clases magistrales de la mano de Chano Domínguez, Albert Bover y Perico Sambeat.

A la edad de 15 años ya trabajaba como pianista para conocidas cadenas hoteleras de la costa gaditana. La influencia de un ambiente familiar muy ligado al flamenco, especialmente la afición de su padre a la guitarra flamenca, le hizo despertar la inquietud por la música popular y sus corrientes.

Actualmente realiza actuaciones y recitales en solitario y acompañando a diferentes cantaores flamencos en sus giras, además de participar en numerosas grabaciones para artistas del panorama musical flamenco actual.








PROGRAMA RECITAL


Canción Compositor


Mattinata Ruggiero Leoncavallo.
Dolente immagine di fille mia Bellini.
Vaga luna che inargenti Bellini.
Zorongo Federico García Lorca.
Nana de Sevilla Federico García Lorca.
No puede ser Pablo Sorozábal.
O sole mio Eduardo di Capua.

Interpretes:
Jesús Aparicio Bello, Tenor.
Manuel Jesús González Butrón, pianista.





Miembros participantes del Colectivo Letraslibres:

Antonio Díaz González
Berta Leonor Albino Lomba
Jose María Alonso Arribas
Pedro A. Estudillo Butrón
Raquel Sánchez López








Organiza:

dosM9
Asociación Recreativa Cultural 2009
asoc2009@hotmail.com



Colabora:
Colectivo de Letras Libres
www.escueladeletraslibres.blogspot.com





Recital de Canto
Con la participación de:

Colectivo Letraslibres

Conservatorio Elemental de Música Chiclana de la Frontera

Tenor: Jesús Aparicio
Pianista: Manuel Jesús González




dosM9
Asociación Recreativa Cultural 2009

El jardín ajeno

Me cuelo un momentín para comunicaros que he añadido una nueva integrante bloggera: Isabel, ya tienes tu rinconcito hecho, su blog es El jardín ajeno, ea, a leerte se ha dicho.
Tus ojos...
¡Aquel lugar de lasciva ternura...!


Tangai.

martes, 11 de mayo de 2010

Un día (LUNES) (NO) cualquiera

Brotes metálicos


-¿Para cuánto dio la tarde? me preguntas.


Hora, ahora, calor, llegada, agua, mirada, respirar,...

Emoción, lágrima, suspiro, pensar, mirada, respirar...

Palpitación, asombro, risa, sonrisa, calma, serenidad, mirada, respirar...

...Y miradas y respirar.


Suerte (asegurada) a los dos, que ríos de arte ya tenéis.

lunes, 10 de mayo de 2010

Definiciones

Amistad: suma de detalles.
Soledad: resta de detalles.
Amor: multiplicación de detalles.
Desamparo: división de detalles.

Mediocridad: resultado de una vida fácil.
Brillantez: resultado de una vida dura.

Esclavitud: cosas.
Libertad: nada.

Momento presente: una gota de agua que cae al mar.

sábado, 8 de mayo de 2010

Entre "Amores"

Después de esta noche encantadora y encantada entre "Amores" y Vejer, nace este poema, en la barra de un bar, entre recuerdos y proyectos,entre Lisboa y Cádiz...entre el "sola" o el "acompañada",entre Rosalía y Ana.

"Si del bulbo raquideo
me brota una flor
y del lóbulo temporal
crece una enredadera
llena de broca
comprendiendo tus palabras...

saldrán del bernique
los versos de mi boca?"


Bella noche de acercamientos¡¡

viernes, 7 de mayo de 2010

La respuesta, desde las estrellas

Tras consultar con los más eminentes científicos de la NASA a cargo de la base número 8 bravo kuky del Área 51, que cae más o menos girando a la derecha en Alburquerque, y después de varios estudios del departamento de investigaciones ufológicas de la Universidad de Cambridge, más pallá de Portovello Road, hemos conseguido descifrar la enigmática carta que nos mandaron desde una galaxia remota. He aquí su contenido:
Saludos, terrícolas, este que transcribe os comunica que ha llegado a sus manos un manuscrito procedente de vuestro planeta y, por cortesía, se complace en responderos a la dirección que facilitásteis en el mismo y de la misma manera que llegó a nuestro poder. Por razones obvias no os invitamos a dar un recital en el lugar donde habitamos, sería matemáticamente imposible tener a tiempo la máquina teletransportadora H28405 para tanta carne en los próximos 30 años, así que os redactamos las conclusiones de los textos analizados utilizando vuestra jerga lo mejor posible:
"AI AI AI, LOS VELLOS DE PUNTA, MARICÓN"
Adjunto enviamos una instantánea del momento en el que hallamos el globo y su contenido, la expresión de nuestros rostros lo dice todo.
Sin más preámbulos os felicitamos y esperamos que futuros proyectos aterricen de nuevo en 1255KPF o como vosotros lo denomináis: GALAXIA PEGASO.
Que la vía láctea os ilumine.

Ra




jueves, 6 de mayo de 2010

Prisionero de la cordura

Cerró el libro tras deleitarse extasiado hasta con la última de sus letras; se recostó en el asiento, dejando la cabeza descansar sobre las palmas de sus manos cruzadas bajo la nuca. Y embriagado aún por el clamor de una lejana victoria rememorada y el sabor del último beso de agradecimiento, entornó los ojos y se adentró despacito, sin prisas, en un mundo de ensoñaciones, evocando con una sonrisa bobalicona cada batalla, cada aventura, cada doncella salvada, cada reino conquistado y cada villano caído bajo su espada; siempre siendo él el protagonista indiscutible, caballero andante, valiente, arrojado y justiciero, aclamado en mil lugares, adorado por innumerables princesas, todas ellas jóvenes y hermosas...


Cuando despertó, se encontró tumbado en la cama, débil, enjuto y dolorido, con el cuerpo envejecido 20 años más y al borde de la muerte.

Para el noble hidalgo don Alonso Quijano, vecino de un perdido lugar de la Mancha de nombre difícil de recordar, los últimos años de su vida sólo fueron el reflejo de una realidad enardecida por la sombra de los sueños y el ingenio de la locura.

Reza así su epitafio:



“Yace aquí el Hidalgo fuerte
que a tanto extremo llegó
de valiente, que se advierte
que la muerte no triunfó
de su vida con su muerte.
Tuvo a todo el mundo en poco,
fue el espantajo y el coco
del mundo, en tal coyuntura,
que acreditó su ventura,
morir cuerdo y vivir loco.”

martes, 4 de mayo de 2010

Pensamientos......impensados.

Si yo fuera de la cloaca una rata,
buscaría a mi ratero de alcantarilla?.