viernes, 28 de mayo de 2010
Estreno de la escuela de teatro
Llega el final de curso y nuestra Escuela Municipal de Teatro nos ofrece el fruto de largos meses de aprendizaje, de trabajo. En esta ocasión, a partir de un texto del propio director de la escuela, Antonio Estrada.
¿De qué va la cosa?
Mayte y Paco celebran las bodas de plata en su chalet de La Barrosa. A la fiesta están invitados sus amigos de la constructora, Manolo y Carmeluchi, artistas como María Jiménez y las carlotas, además de otros amigos y familiares.
Todo está a punto: la orquesta, el bufé, los farolillos, los regalos, los modelitos,...
La noche promete, y como este matrimonio es tan espléndido y rumboso, extiende la invitación a todos los que quieran asistir hasta completar el aforo.
Dónde
C/ Nueva, 20
Allí nos vemos,compañeros¡¡¡
miércoles, 26 de mayo de 2010
La lata de caramelos

De reojo vio una lata de caramelos sobre un pañito de croché en la estufa catalítica. Aquella imagen le atraía pero no quiso desviar de nuevo la mirada, a fin de cuentas, para eso estaba allí, para prestar atención a aquella anciana quejumbrosa, enlutada y embutida en la mecedora.
El voluntariado le estaba descontrolando emociones que ya creía dominadas. Cada día escuchaba quejas lastimeras y sufría los reproches de madres abandonadas como si estuvieran dirigidos a él en vez de a unos hijos ausentes y sin rostro. Ese día estaba especialmente cansado, sensiblón. Intentó desviar sus pensamientos, hacer un quiebro a la melancolía que comenzaba a revolotear en su barriga. Miró de nuevo la vieja lata de caramelos Toffee sobre la estufa. Durante un buen rato siguió atendiendo a Sagrario, pero esta vez con gestos de asentimiento automáticos, fingidos. En unos segundos ya estaba en otro mundo, en otra época, era la misma marca de caramelos que recordaba de su infancia.
domingo, 23 de mayo de 2010
viernes, 21 de mayo de 2010
Lectura de "Amores" en Gerasa
martes, 18 de mayo de 2010
SU ALFONSO
Los años le chorrean
Alegres por la cara
Y mira aquellos días
De amor que se le fueron
De entre sus suaves manos
Ahora de bambú.
Sus dedos no sujetan
La flor que se le cae
…Besada largamente
Al suelo de la alcoba,
Tan trémula y graciosa,
Su boca temblorosa
Ahora ya tabú.
Los ojos de mocita
Con los que ve la foto
Le cuentan cosas bellas
De un día que no olvidó.
Quizá fuera al Sagrario
Como una niña tonta
Sin pruebas de la vida
Tal como Dios mandaba,
Alianza de oro puro
Y solo un camisón.
¡Qué apuesto y qué galante!
El hombre de su vida
Con su clavel al pecho
De rojo sangre, evoca,
Ya gris en el retrato
La flor que ella cortó.
Y van sesenta abriles
De aquella primavera,
Que vive a cada día,
Que sueña a cada sueño,
Desiertos de almohada,
Noches de morcelina,
Aquella primavera
Que nunca más volvió.
Abrazada al recuerdo
De su foto de bodas,
(La única que tiene),
Contra su pecho prieta
A su balcón se asoma
Entre geranios llena.
Se ve por esas calles
Del brazo de su Alfonso…
Por cómplices portales
De besos escondidos,
Mirando escaparates,
Riendo a dos carrillos,
Sintiendo su calor.
Geranios de balcones
Declinan sus colores
Y apuntan a los lejos,
La tarde sobre el agua;
Y el sol que se sonroja
Cuando ella apasionada,
Con labios de amapola,
Besa como una loca
La foto de su Amor.
El otro lunes yendo para Cádiz con David, me decía de una
asociacion de Personas lectoras y la labor que vienen haciendo
y me encantó. Tanto que estoy pensando agregarme en cuanto
tenga ánimos, porque tiempo me sobra. Me alegró tambien que
me dijera que le había leido uno de mis trabajos a otra persona.
En la misma noche del lunes me surgió estos versos para que, si
quieren se los lean a cualquier abuelita de las que a buen seguro
quedan por ahí todavía enamoradas de su hombre.
Un Saludo. moy.
lunes, 17 de mayo de 2010
lamento en la montaña
Lamento En La Montaña
Aún te veo, río de mi vida,
con los ojos que miran las montañas.
Yo era una montaña con almendros
montaña solitaria.
Y viniste alegre con tu canto
y me besaste toda con tu agua.
Me dejaste inquietud para la noche
y el alma enamorada.
Aún te veo, río de mi vida,
en la curva lejana,
te vas cantando más entre los chopos,
te vas cantando más que en tu llegada.
Y yo,
paralítica montaña;
inmóvil te recuerdo,
enferma de volcanes, alocada,
espero tu regreso, río loco,
que pasaste besando
mi cuerpo de montaña.
Tuviste que seguir tu destino de río,
y yo el mío triste de tierra amontonada.
Me dice el viento que vas al mar,
Te sigo río mío, con los ojos,
Te sigo río mío con los ojos,
ya que no puedo seguirte con las plantas.
Soñé... te quedarías a mi lado,
como un lago sin cisnes,
para siempre,
acunando mi ansia.
Qué locura más loca
enamorarse de un río una montaña!
sábado, 15 de mayo de 2010
Un viaje celeste.
Enhorabuena amigos, anoche me sentí como la cebolla de Carmen Camacho antes de rehogar por pertenecer al colectivo de letras libres.
jueves, 13 de mayo de 2010
Recital de canto y poético
Tenor dramático
Comienza sus estudios de solfeo y piano con 10 años de edad en Algeciras. En el 2002, el maestro Lorenzo Leal le inicia en la Armonía, además de continuar con su formación de solfeo y piano. Tres años después, tras superar las pruebas de selección para el grado medio, ingresa en el Real Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla”, en Cádiz, donde comenzará sus clases de Canto con la catedrática Pilar Sáez y años después con el profesor Esteban Rodríguez.
En el 2008 realiza un curso de Técnica Vocal y Repertorio en la Universidad de Salamanca con el profesor David Masón, obteniendo una beca para poder proseguir sus clases de canto en Madrid con el mencionado profesor. Clases que compatibiliza actualmente con estudios de Armonía y Análisis en Cádiz, de la mano del profesor Luis Félix Parodi.
Durante su infancia fue miembro de la Coral polifónica Chiclana de la Frontera, con la que adquirió experiencia en diversos recitales y conciertos.
También ha actuado en varias ocasiones en el teatro Villamarta de Jerez de la Frontera , siendo de destacar la Ópera de Falstaff y la Ópera La Italiana en Argel.
En la actualidad se dedica a impartir clases particulares de Canto, Técnica Vocal y piano. En junio partirá para Madrid para continuar con su formación. Allí le esperan al menos dos compañías que le han ofrecido contrato para participar en diversos recitales y óperas.
Manuel Jesús González Butrón
Pianista
Inició sus estudios a la edad de 10 años en el Conservatorio Profesional de Música “Manuel de Falla”, de Cádiz, finalizando el grado profesional de música en la especialidad de piano bajo la tutela de profesores de la talla de Pedro Salvatierra e Iciar Dalorza, destacando en la interpretación de compositores de corte nacionalista como Albéniz, Falla, Granados, Turina, etc. Más tarde se especializa realizando un estudio del género en su forma y armonía.
En el Taller de Musics (Barcelona) recibió clases magistrales de la mano de Chano Domínguez, Albert Bover y Perico Sambeat.
A la edad de 15 años ya trabajaba como pianista para conocidas cadenas hoteleras de la costa gaditana. La influencia de un ambiente familiar muy ligado al flamenco, especialmente la afición de su padre a la guitarra flamenca, le hizo despertar la inquietud por la música popular y sus corrientes.
Actualmente realiza actuaciones y recitales en solitario y acompañando a diferentes cantaores flamencos en sus giras, además de participar en numerosas grabaciones para artistas del panorama musical flamenco actual.
PROGRAMA RECITAL
Canción Compositor
Mattinata Ruggiero Leoncavallo.
Dolente immagine di fille mia Bellini.
Vaga luna che inargenti Bellini.
Zorongo Federico García Lorca.
Nana de Sevilla Federico García Lorca.
No puede ser Pablo Sorozábal.
O sole mio Eduardo di Capua.
Interpretes:
Jesús Aparicio Bello, Tenor.
Manuel Jesús González Butrón, pianista.
Miembros participantes del Colectivo Letraslibres:
Antonio Díaz González
Berta Leonor Albino Lomba
Jose María Alonso Arribas
Pedro A. Estudillo Butrón
Raquel Sánchez López
Organiza:
dosM9
Asociación Recreativa Cultural 2009
asoc2009@hotmail.com
Colabora:
Colectivo de Letras Libres
www.escueladeletraslibres.blogspot.com
Recital de Canto
Con la participación de:
Conservatorio Elemental de Música Chiclana de la Frontera
Tenor: Jesús Aparicio
Pianista: Manuel Jesús González
dosM9
Asociación Recreativa Cultural 2009
El jardín ajeno
martes, 11 de mayo de 2010
Un día (LUNES) (NO) cualquiera
-¿Para cuánto dio la tarde? me preguntas.
Hora, ahora, calor, llegada, agua, mirada, respirar,...
Emoción, lágrima, suspiro, pensar, mirada, respirar...
Palpitación, asombro, risa, sonrisa, calma, serenidad, mirada, respirar...
...Y miradas y respirar.
Suerte (asegurada) a los dos, que ríos de arte ya tenéis.
lunes, 10 de mayo de 2010
Definiciones
Soledad: resta de detalles.
Amor: multiplicación de detalles.
Desamparo: división de detalles.
Mediocridad: resultado de una vida fácil.
Brillantez: resultado de una vida dura.
Esclavitud: cosas.
Libertad: nada.
Momento presente: una gota de agua que cae al mar.
sábado, 8 de mayo de 2010
Entre "Amores"
"Si del bulbo raquideo
me brota una flor
y del lóbulo temporal
crece una enredadera
llena de broca
comprendiendo tus palabras...
saldrán del bernique
los versos de mi boca?"
Bella noche de acercamientos¡¡
viernes, 7 de mayo de 2010
La respuesta, desde las estrellas

Ra
jueves, 6 de mayo de 2010
Prisionero de la cordura
martes, 4 de mayo de 2010
Pensamientos......impensados.
buscaría a mi ratero de alcantarilla?.