jueves, 20 de diciembre de 2007
sábado, 15 de diciembre de 2007
Maravilloso miedo de tenerte cerca

Muchos mares y rios
.......................................................................................
viernes, 14 de diciembre de 2007
El payaso de Ramón

Disfruté mucho del taller el pasado miércoles. Os animo a poner aquí vuestra tarea como seguidamente haré yo. Si no nos vemos antes de las fiestas en cualquiera de los dos encuentros programados, aprovecho ahora para desearos todo lo mejor a tod@s. Besos y abrazos.
.
El no solía ser crédulo en estos casos paranormales, pero su madre sí, así que ella fue la primera persona en la que pensó Ramón para que diera fe de tan raro descubrimiento. Además, así disfrutaría viendo su cara de asombro y discutiría con ella acerca del origen de tan mágico dibujo. -¡Mamá!- Gritó sin levantarse de la cama. Fernanda se acercó presurosa y extrañada al cuarto con las manos aun mojadas y llenas de espuma del mistol del fregado, ya hacía tiempo que Ramón no daba esos gritos para llamarla, después de todo Ramón ya era un hombrecito, el mes pasado cumplió treinta y tres. Cuando la madre estaba ya frente a Ramón, éste se esforzó por teatralizar la noticia para darle mayor trascendencia al asunto. La miró muy serio y luego dirigió la mirada de reojo hacia el dibujo levantando las cejas. Su gesto fue entendido enseguida por Fernanda, algo importante había en esa dirección. Giró muy lentamente la cabeza hacia donde le indicaba la mirada de su hijo, y mientras lo hacía se le iba acrecentando un extraño temor en su interior, hasta que su mirada topó con el rostro de la pared.
La discusión comenzó a hacerse eterna cuando los esposos intentaron convencerse mutuamente del significado de cada una de las pequeñas manchas que componían el dibujo. Ramón se tumbó de nuevo en la cama dejándose caer de espaldas, se acurrucó de lado y se tapó la cabeza con la manta. Mientras se adormilaba de nuevo meditó entre ensueños sobre su santa madre. Santa y medio bruja, porque al final era ella la única que tenía algo de razón; su payaso tenía algo que ver con maría… pero maría de la otra, de la buena. Ramón se acurrucó de nuevo y no tardó en dormirse calidamente arrullado por la cotidiana discusión que se desarrollaba a los pies de su cama.
.
martes, 11 de diciembre de 2007
Había que continuar el principio de un relato tal que asín:
"Cuando Ramón abrió los ojos aquella mañana lo primero que vió justo en la pared frente a su cama fue una mancha de humedad con la forma perfecta de un payaso..."
Ea, pos para los que no pudieron asistir el miércoles pasado y para los que no estén apuntados y se quieran animar.
Nus vemus mañana. A scribiiiiiii como cosacoooooos
Ra
sábado, 8 de diciembre de 2007
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Fernando Quiñones
Û õ
"...La ocasión la pintan calva: El próximo viernes día 30 de Noviembre a las 20:00 en Plaza Asdrubal 16, en la nueva sede del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz. El tema: "Breve encuentro con la obra de Fernando Quiñones" Conferenciante: D. Mariela Quiñones Consolani Pinchad aquí: http://www.copiticadiz.com/ ..."
domingo, 18 de noviembre de 2007
"para que toda obra dramática o novela cautive precisa ser original sin caer en la extravagancia, sublime a menudo, y siempre natural; conocer el corazón humano y hacerlo hablar; ser gran poeta, sin que personaje alguno de la obra parezca poeta; conocer bien la lengua nacional, emplearla con pureza, con armonía, sin que la rima menoscabe el concepto. Los que no observan todas estas reglas, pueden componer una o dos tragedias (novelas) aplaudidas en el teatro, pero jamás figurarán entre los buenos escritores".
Un saludo. moy
Antoñín, si vas el lunes a Cádiz comunícales de mi parte a Alfonso y a Nené que están inscritos y que los justificantes los tengo. Vamos, que no tendrán problemas.
lunes, 12 de noviembre de 2007
Si de pronto descubres que hay nombres idénticos pero con distintas historias, querrás saber más, comprobarás lo que es poder llevar la contraria a la lógica y sonreír porque aún queda vida escondida donde nadie imaginaba.
Quizás te asalte esa duda, un día de levante, la ventana abierta, el mar esperando, sólo una hoja al viento, con palabras y números que jamás volverán a ser lo que eran.
Eva.
jueves, 8 de noviembre de 2007
Terror nocturno
Llevo varios días padeciendo de ciertos terroríficos percances nocturnos. Es posible que estos sucesos los achaqueis más a pesadillas que a hechos reales. Ojalá fuera así. Si por un momento pudiera llegar a la conclusión de que son mis sueños o mi imaginación los causantes de estos trances me llegaría a sentir mejor, no temería a la noche como la temo cada vez que la oscuridad se cierne sobre mí. Supongo que mi imposibilidad de contárselo a los míos hace menos llevadero mi terror. Os explico, decidme si no es para temerlo:
Cada noche, siempre a la misma hora, tengo una visita. Sobre las dos de la madrugada. Una terrorífica visita, os lo aseguro. A pesar de que su metódica periodicidad me tiene más que advertido, siempre me encuentra dormido. Los sudores fríos me inundan al llegar la noche, me tienen en ascuas y me impiden coger el sueño pronto. Pero al fin, rendido y debilitado de pavor, siempre me duermo antes de su visita ya prevista. No se si es su respiración pausada sobre mi frente o mi intuición la que me despierta. El caso es que antes de abrir los ojos ya le noto ante mí; le veo, y luego abro los ojos. Y allí está. Como cada noche, con su mirada fija, atormentándome. Con su mirar felino e impasible, como deseando devorarme. A diez centímetros de mí. Inundándome de terror y provocando con ello la parálisis de mi cuerpo y de mis cuerdas vocales. Creo que incluso me hipnotiza, no se. Luego, al final de la interminable sesión de terror, se pasa la lengua húmeda por sus labios muy lentamente. Su presencia siempre termina con el mismo ritual; cierra los ojos en un extraño gesto, apretándolos, y como en un movimiento de desprecio hacia mí se retira por donde ha venido. A veces, al volverse en su retirada, se oye el levísimo sonido de sus largos bigotes rozando los alambres de mi jaula… zzzzring… y mi sangre comienza a correr por mis venas. Y mis plumas amarillas se tornan suaves. Y mis plumones se asientan de nuevo sobre mi piel abandonando su erizada postura. Me cago en las castas de Misifú.
martes, 6 de noviembre de 2007
Comenzamos!!!!!
Querida gente:
La Escuela de letras Libres arranca al fin para este curso 2007-2008. Comenzaremos el día 28, miércoles, a las siete de la tarde (hasta las nueve, como siempre).
El plazo de matriculación está abierto desde ya. Para matricularse, hay que ir a la Casa de Cultura de Chiclana y dar con Juan Panés (primera planta) por las tardes a partir de las seis. Las matrículas siguen siendo de precios populares y se recibirán hasta completar los 25 asistentes de rigor.
Los días de encuentro, en lugar del clásico martes, pasan, por razones de espacio disponible, a los MIÉRCOLES.
Para cualquier duda, podéis llamar por las tardes a la propia Casa de Cultura (956 490146 -preguntar por Juan Panés-) o podéis llamarme a mí o escribir a mi correo (garcia.arguez@gmail.com).
Besos.